jueves, 17 de marzo de 2011

Presentación del nuevo libro de Marçal

 
 Nuestro compañero Marçal nos invita a la presentación del libro/comic Un tomb per la història d'Alpicat (Una vuelta por la historia de Alpicat) con textos del historiador Fabià Corretgé y dibujos suyos. Se celebrará el dia 25 de marzo a las 20 horas en la Sala Petita de La Unió de Alpicat (Lleida). También habrá una pequeña exposición con algunos dibujos originales del libro.
Esta es la invitación al acto:

Cuando esté disponible la venta por internet puede conseguirse un ejemplar en su web personal: http://marsalabella.blogspot.com 

sábado, 5 de marzo de 2011

Falleció el maestro Eduardo Ferro

Nuestro compañero Lamber nos traslada el mensaje que le envía Carmen Ferro, la hija del recientemente fallecido Eduardo Ferro, maestro del humor.
Estimados Amigos
Hoy, 4 de Marzo de 2011, en la madrugada, ha partido el Viejo Ferrito hacia otros mundos, acompañado de sus personajes: Langostino, Chapaleo, Bólido, Taras Service, Pandora, y muchos otros que no alcanzaron la trascendencia de los nombrados.
Sobre la mesa de dibujo quedó su plumín y un potecito abierto de Tinta China reseca por el tiempo.
Les ruego en sus corazones un recuerdo de homenaje.
Sus restos serán velados en la localidad de Don Bosco, partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, Argentina, en la cochería Rufino Pastor, calles José Ingenieros y Uriburu.
Agradecida, su hija Pichi Ferro.
 

Eduardo Ferro fue galardonado con el premio Quevedos en el año 2006. Este es el discurso que leyó con ocasión de su visita a Alcalá de Henares para recoger el galardón


DISCURSO DE EDUARDO FERRO PREMIO QUEVEDOS 2006
 A la Fundación General de la Universidad de Alcalá
A los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Cultura de España
Al Museo Argentino de Caricatura Severo Vaccaro
A mis colegas
Al Público en general

Muy respetuosamente os pido indulgencia si desentono en lo protocolar. No es mi fuerte, aunque respeto profundamente las reglas que hacen al debido orden de las instituciones, principalmente las de la cultura.
Os doy mis más sinceras gracias, no sin antes aclarar que no le concedo otra importancia a mi ausencia que la que le otorga vuestro importantísimo premio, en honor al cual estimo que de debo justificarla.
Me entristece, claro, pero mi alma jubilosa estará en todos los actos, para quienes la quieran notar.
Ahora bien, la verdad quiero decirla con lo que me queda del corazón, que cada día más claramente viene diciéndome: “no me exijas más esfuerzos”… y terminé escuchándolo.
Entonces: sería muy romántico “Morir en Madrid” pero me aterra imaginar con cinta de luto al brillante trofeo Quevedos. Con esto doy por concluida la parte triste.
Rápidamente paso a lo que atenúa mi taquicardia: ensoñar la sonrisa indulgente de todos vosotros.
Sentir en mi espalda cariñosas palmadas de mis notables antecesores en el premio, diciéndome: “Tranquilo, Ferrito… estáis disculpado. Dibujaremos un viejo con vuestra facha, para que aparezcáis en las fotos.”
A estas imágenes se suma la alegría de que sea el gran Mordillo, quien reciba el trofeo en mi nombre.
¿Quién mejor que este amigo del alma, exquisito humorista, ético caballero y …(permitidme que esto, lo diga en “gaucho”)… genero “al mango”?
Continuando, y para ampliar un poco el placer de estar con vosotros aunque sólo sea virtualmente, os describiré de qué manera el célebre Quevedo signó mi vida.
Esto comenzó en los años 30, cuando repentinamente cundió por Buenos Aires una onda de cuentos pícaros llamados “de Quevedo” que atrapó hasta a los chicos como yo, que a la sazón tenía poco más de trece años.
Ya no me conformaba con mirar por la ventana el suburbio en que vivíamos y buscaba mezclarme en la “universidad de la calle”.
Mamá, que no dejaba de vigilarme, me sorprendió relatando uno de esos cuentos en el cual, por una urgencia física repentina, Quevedo está “ensuciando” el artístico jardín de una condesa que exclama horrorizada al
descubrirlo:
 “-¡¿Qué vedo?¡”-, provocando la famosa conclusión del susodicho:
“-¡Hasta por el culo me conocen¡”
 Desenlace escandaloso por aquellos por aquellos tiempos, que me costó el único sopapo que me propinó mi madre en toda mi vida, y que no olvido. Un primo culto, que fue testigo del momento, me preguntó algo más tarde: “-¿Sabes quién fue el célebre Quevedo?.
Me encogí de hombros, claro.
Para mí era lo que para todo el pueblo: el personaje de los cuentos picantes y ¡Chau!
Pero no terminó con su pregunta la intervención de mi primo culto. Me alcanzó un libro de Quevedo. “Léelo –me dijo-, “y después me dices qué te pareció”.
El haber motivado la indignación de mi madre me hizo dudar de que pudieran ser de un Genio famoso aquellos cuentillos de Quevedo que divertían al grueso de la gente.
Pero gracias al libro de mi culto pude leer este fragmento de la Pavura de los Condes de Carrión:
“¡Guarda: el león!,
Y en esto entró por la sala.
apenas Diego y Fernando
le vieron tender la zarpa
cuando hicieron sabedoras
de su temor a las bragas.
El mal olor de los dos
al pobre león engaña,
y por cuerpos muertos deja
los que tal perfume lanzan.”
 Allí comprobé que en el mismo asquete de mi cuento censurado volvía a encontrar la inspiración el gran Quevedo.
Pensé en llevarle a mi madre el libro que recibí prestado para que me disculpara, pues llegué a comprender que el humor es digno y propio de los grandes estrados ya que existe en cada Hombre y en su propia y sencilla felicidad.
Que la última risa sea gracias al genio que nos abrió el camino a este Paraninfo.
¡Hasta siempre, Alcalá de Henares!
Muchas gracias.

18 de octubre de 2007

Más información en la página de la FGUA

miércoles, 2 de marzo de 2011

David premiado en La tira por los derechos humanos

Este dibujo de David consiguió el 2º premio en el concurso La tira por los derechos humanos, que organiza la Fundación Fernando Buesa. Toda la información y el resto de dibujos premiados aquí  http://fundacionfernandobuesa.com/tira/

martes, 1 de marzo de 2011

Se presenta el nº 3 de Killer Toons!!

El nuevo número especial de la revista de cómics KILLER TOONS , dedicado en esta ocasión al humor negro se presenta éste sábado 5 de marzo, a las 15.00 en el restaurante SOUL FOOD de Córdoba.
5 miembros de nuestra asociación han participado en la alineación de artistas que perpetran este numero. DAVID VELA, KAP, ERMENGOL, MALAGÓN y MOI, co-editor y dibujante de KILLER TOONS.
Entre las colaboraciones destacadas se encuentra el genial guionista creador del personaje Torpedo 1936, ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ, que cede un relato inédito que MOI se encarga de ilustrar.
 120 PÁGINAS en edición de lujo, Blanco y negro y Color, con doble portada con efectos de brillo, y una sobredosis de humor negro y mala leche es lo que ofrece en esta ocasión Ediciones Canallas. Sirven la revista contrareembolso y la dirección para contacto y pedidos es revistakillertoons@gmail.com
Toda la infomación en el blog http://killertoons.blogspot.com/

lunes, 14 de febrero de 2011

Moi y Harca seleccionados en el 2nd. Tourism Cartoon Contest de Turquía

Dibujo de Moi  seleccionado en Turquía

 HARCA Y MOI fueron seleccionados en el 2º Tourism Cartoon Contest de Turquía. Sus dibujos se han publicado en el catálogo de la exposición que tuvo lugar en la feria del turismo EMITT, en Estambul los días 11 al 13 de febrero, posteriormente los dibujos pasarán a formar parte de los fondos del  museo de humor gráfico de la universidad de Anadolu, en Eskisehir, Turquía

lunes, 31 de enero de 2011

Exposición de Menta y el colectivo La Zarigüeya en Costa Rica


Nuestro compañero Luis Menta nos envía información sobre la exposición de la obra del colectivo de humoristas La Zarigüeya en Alajuela, Costa Rica. El colectivo, formado por 16 artistas, está en activo desde 1987, con el fin de promover el humor gráfico en su país y apoyar a nuevos talentos.
Menta expuso algunos de sus dibujos premiados en concursos internacionales.


Menta junto a los humoristas participantes en la exposición


sábado, 29 de enero de 2011

Nuevo blog de Javi Usón


Nuestro compañero Javi Usón estrena blog con sus  tiras cómicas, humor gráfico,
dibujos, fotografías... Puede visitarse pinchando aquí: http://javiusonblog.blogspot.com/

viernes, 28 de enero de 2011

Comunicado de FECO ESPAÑA a propósito del caso Uderzo

A través de diversos medios  recibimos la información de que el dibujante Albert Uderzo ha sido reclamado por el fisco francés al no ser reconocida su condición de coautor de la popular obra de Astérix y Obélix. El propio Uderzo ha manifestado que  "lo más grave no es la demanda económica, lo más preocupante es la desposesión del derecho de ser coautor, una injusticia y un escándalo".
El problema de fondo afecta a una cuestión clave de nuestro quehacer profesional, se pone en juego el valor de nuestro trabajo. Cuestiona el reconocimiento como autores de la obra gráfica y encierra un concepto fundamental que parece poco discutible a estas alturas de siglo XXI: la desconsideración y la negación del valor creativo de lo gráfico y la condición de lenguaje de la creación  visual. Precisamente vivimos momentos de crisis económica que afecta a muchos medios de comunicación  a la vez que un cambio profundo de los sistemas de reproducción que algunos pretenden utilizar para reducir o eliminar los derechos de autor que constituyen la base de nuestro sustento. Queremos denunciar este flagrante abuso y mostramos nuestra radical solidaridad con el reconocido dibujante a la vez que hacemos pública nuestra más firme protesta.

lunes, 3 de enero de 2011

David premiado en la Bienal de Caricatura y Dibujo Humorístico de Santa Cruz de Tenerife

Fallados los premios de la Bienal Internacional de Caricatura y Dibujo Humorístico de Santa Cruz de Tenerife 2010 correspondió el primer premio en la categoría de Dibujo Humorístico a este dibujo de David. En esta ocasión el tema propuesto eran las redes sociales en internet. El argentino Gaspardo obtuvo el primer premio en la categoría de Caricatura.
  Toda la información en la web del ayuntamiento