Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones Feco España/ Feco Spain exhibitions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones Feco España/ Feco Spain exhibitions. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

Acudientes a la jornadas de Feco.

Compañeros fecoadictos que acudimos al evento de entrega del Notario del Humor y jornadas y aluego, fecocaricaturizados, ma o meno...
Apuntes del natural.




Y aqui, alimentando cuerpo y espiritu, comida y chsrla.
No sólo de dibujar vive el hombre... y la mujer.


Gracias Nestor.



viernes, 28 de marzo de 2014

"Humor social, una generación perdida…o dos", el catálogo ya está en la calle


 El catálogo de la muestra “Humor Social XIV “Una generación perdida...o dos” ya ha sido publicado y está llegando a cada uno de los autores participantes en la exposición de humor gráfico, que podrá verse desde el 3 de abril hasta el 12 de mayo en la sala de exposiciones “AIFOS” de la Universitat d’Alacant. 
 De nuevo, los humoristas gráficos y el público en general se han visto favorecidos por esta nueva edición que organiza el Vicerectorat de Cultura, Sports i Política lingüística, que cuenta con la colaboración de la Fundación Manuel Peláez Castillo y Feco España miembro de la Federation Cartoonists Organisations que, de nuevo han hecho posible la edición del magnífico catálogo, diseñado por el Gabinet d’Imatge i Comunicació de la Universitat d’Alacant, en el que se publica la totalidad de los dibujos presentados por los 43   dibujantes inscritos, y en cuyas primeras páginas aparecen los respectivos artículos  de Manuel Palomar Sanz, rector de la Universitat, Manuel Peláez Castillo, presidente de la Fundación que lleva su nombre, y Juli Sanchis Aguado “Harca” vicepresidente de Feco -España. 
 Como siempre, nuestro colega Enrique Pérez Penedo se ha responsabilizado de la impagable labor de comisario de la convocatoria y la muestra, con la dificultad que representa la coordinación entre los organizadores y los participantes por ser, estos últimos, tantos y de tan variada procedencia. 
 Además de la exposición propiamente dicha, el próximo jueves 10 de abril Alfonso Ortuño y Jesús Zulet, respectivamente recibirán el premio “Notario del Humor”, que se entrega anualmente con motivo de la celebración de las muestras de Humor Social. 

 En esta ocasión, la portada del catálogo y el poster ha sido responsabilidad del maestro del humor gráfico Xaquin Marin, en la que se caricaturiza  a un Rajoy, convertido en un “flautista” que en lugar de ratones en seguido por una multitud de jóvenes, la “generación perdida... o dos”, base argumental de la convocatoria de esta la XIV edición de “Humor Social”, que realiza la Universitat alicantina 

viernes, 18 de octubre de 2013

José Orcajo debuta como autor teatral en el Teatro Juan Bravo de Segovia


 El amigo y colega, fecoadicto por vocación corporativa, y hombre culturalmente inquieto y polifacético, debuta como autor teatral con su comedia en verso “Las tribulaciones de Frutos el eremita”. 
 El acontecimiento tendrá lugar el próximo día 23, en el teatro Juan Bravo de Segovia, a las 20'30 horas. La puesta en escena correrá a cargo de la compañía Tanteasteatro bajo la dirección de Alejandro Espeso; la duración será de algo más de hora y media.

Otras representaciones tendrán lugar al día siguiente, 24, en el mismo teatro y a la misma hora, mientras que el día 25 se representará en el Teatro Bretón de Sepúlveda a las 22 horas.

Hay libreto editado que está ya a la venta.
 Lo que no nos dice el amigo, es que también es autor de los coloridos decorados, en cuya elaboración ha colaborado su esposa.
 Le deseamos un triunfo colosal y que este sea el primer paso a una prolífica producción.
 Y para que sepáis más de como evoluciona su proyecto, os adjuntamos la dirección de su blog. 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Alvaro Peña y sus "Con-figuraciones", en Zaragoza


Con-figuraciones triunfa en Zaragoza

SEP 06, 13Con-figuraciones triunfa en Zaragoza
El Espacio Cultural Adolfo Domínguez de Zaragoza tiene el placer de mostrar CON-FIGURACIONES. Un paso más en el trabajo del artista murciano, Álvaro Peña. Un proyecto donde la figura humana se entremezcla con el espectador. Una forma de invitarnos a reflexionar sobre el mundo en el que estamos inmersos con sus pecados superficiales y consumistas. Además, se trata de una nueva visión del expresionismo austriaco llevada al límite y que no dejará indiferente a los ciudadanos de Zaragoza.
Esta muestra estará abierta hasta el día 20 del mismo mes de septiembre. Así que, si puedes, no debes perdértela. 
ENTREVISTA A ÁLVARO PEÑA
¿Qué significa este guion en el nombre?
No significa nada en sí. Es una forma de llamar la atención y de captar más clientes a través de la curiosidad. Con el guión liberamos la palabra “figuraciones”. De este modo, hablamos de la trayectoria que he estado siguiendo en los últimos años, el estudio y el desarrollo de las figuras humanas que he ido modelando a lo largo de este tiempo. Un trabajo que ha evolucionado y cada vez ha salido mejor. Por supuesto, nada habría sido igual sin la ayuda de Pedro López Morales, comisario de la exposición, y de Eugenio Mateo, coordinador del Espacio Cultural, por su amable y extraordinario trato.
¿Cómo ha ido la inauguración?
La inauguración fue muy bien. Mucho mejor de lo que esperaba. No conozco a nadie en Zaragoza y no me había marcado una expectativa concreta, pero se presentó mucha gente. Estaba lleno y hubo una gran expectación.
¿Cómo definirías este trabajo?
Este trabajo lo definiría como la búsqueda de las emociones. Lo que busco cada vez que hago un trabajo es sacar emoción en las personas. Los cuadros en los que se busca la belleza sin más me resultan muy interesantes, pero prefiero que la gente que vea esta exposición se asombre. Le doy mucha importancia a los ojos y a las manos. Creo que es lo que más expresa en una persona. De hecho, las figuras de esta obra o miran directamente a los ojos del espectador o están cerrados.
¿Háblame de ese gran mural que preside la exposición?
Se llama “El penúltimo teatro del mundo o la fórmula magistral del deseo”. Este mural está dividido en tres partes. En el centro tenemos a una especie de Dios-Beckham presidiéndolo como un ser admirado por ser lo que es. La figura-ídolo que parece que todo el mundo quisiera llegar a ser. Después a los lados, tenemos a una pareja de Adán y Eva que representan ese pecado original y a una especie de trío amoroso que pende de un hilo muy fijo. Aquí nos encontramos también al último castrato, Alessandro Moreschi, con fines líricos de la historia observando escandalizado en lo que se ha convertido el mundo.
¿Qué evolución ha habido en tu trabajo en los últimos años?
La evolución principal es que se trata de mi último trabajo, por ahora, dentro de la observación de la figura humana y el poder manipularla y trabajar a través de ella. En ello se basa principalmente, en el modo en que he desarrollado mi labor a través de cómo se puede cambiar y exponer el cuerpo humano. Con todas sus ventajas y desventajas.
¿La muestra de personajes icónicos es la mejor manera hoy en día para retratar una sociedad consumista?
Creo que una de las cosas que hacen de esta sociedad un lugar lleno de consumismo y egocentrismo es la clase de ídolo a adorar que hay ahora. También quiero reflejar de alguna manera la ira de Moisés cuando su pueblo estaba adorando a ese becerro dorado. Como una especie de Dios alternativo que se habían buscado.
¿Con tu trabajo también intentas buscar la reflexión?
Más que la reflexión, que me parece muy importante, busco lo que he dicho anteriormente. La emoción, el sentir algo cuando se mira uno de estos cuadros. Qué pensamientos despierta en cada uno, ya que el pensamiento es libre y cada uno puede sentir algo distinto. Si a raíz de ahí hay una reflexión mejor.

Alvaro Peña

sábado, 25 de mayo de 2013

Catálogo de la Muestra Humor Social: Desahucios

Como cada año (más o menos) aquí está la versión digital del catalogo de la Muestra Humor Social:


Para algunos ordenadores con versiones antiguas de Flash y otroas vetusteces, se puede acceder al catálogo mediante este enlace.

lunes, 6 de mayo de 2013

"Autopista" de Perich, en la sede del Col·legi de Periodistes de Barcelona


La seu del Col.legi de Periodistes de Barcelona, a la Rambla de Catalunya, acull des del proper dimecres dia 8 l’exposició Perich i Autopista, humor sense peatges, una mostra que reivindica la vigència del llibreAutopista, una obra que va donar el tret de sortida a el que s'anomenà el 'boom' de l'humor gràfic durant la transició i va marcar la dècada dels setanta. L’exposició s'inaugura el proper 8 de maig a les 19:00 hores.

La mostra reprodueix alguns dels dibuixos d’Autopista, i també moltes de les punyents frases, que més de quaranta anys després de la seva aparició encara no han perdut vigència, i va aconseguir fer arribar l’humor polític al gran públic. Autopista va aconseguir assolir un important èxit de vendes i va significar l'eclosió de l’humor gràfic de caire política la premsa desprès del franquisme.
Jaume Perich (1941-1995), ha estat un dels humoristes més incisius del país. Va néixer a Barcelona on va despuntar amb una personalitat pròpia i un estil peculiar que combina dibuixos amb frases originals. Les seves obres retraten de forma crítica l’últim quart del segle XX. L'exposició, realitzada per la Fundació Gin, i integrada dins el programa de CaricArt demostra que la intensitat de la obra de Perich no ha perdut força amb el pas del temps, sinó més aviat al contrari, avui continua més vigent que mai.
KAP

(En castellano)
La sede del Col·legi de Periodistas de Barcelona, a la Rambla de Catalunya, acojo desde el próximo miércoles día 8 l’exposición *Perich y Autopista, humor sin peajes, una muestra que reivindica la vigencia del libro “Autopista”, una obra que dio el pistoletazo de salida al que se denominó el '*boom' del humor gráfico durante la transición y marcó la década de los setenta.  
La exposición se inaugura el próximo 8 de mayo a las 19:00 horas. La muestra reproduce algunos de los dibujos de “Auopista”, y también muchas de las lacerantes frases, que más de cuarenta años tras su aparición todavía no han perdido vigencia, y con las que logró hacer llegar l’humor político al gran público. “Autopista” consiguió lograr un importante éxito de ventas y significó la eclosión del humor gráfico de cariz político en la prensa después del franquismo.
  Jaume *Perich (1941-1995), ha sido uno de los humoristas más incisivos del país. Nació en Barcelona, dónde despuntó con una personalidad propia y un estilo peculiar que combina dibujos con frases originales. Sus obras retratan de forma crítica el último cuarto del siglo XX. La exposición, realizada por la Fundación *Gin, e integrada dentro el programa de *CaricArt demuestra que la intensidad de la obra de *Perich no ha perdido fuerza con el paso del tiempo, sino más bien al contrario, hoy continúa más vigente que nunca.

martes, 30 de abril de 2013

Compromiso de los caricaturistas con los desahuciados en la XIII Jornada de Humor Social, en la Universidad de Alicante



Dibujo de Xaquín Marín.
Xaquín Marín

La Universidad de Alicante, con el apoyo de la Fundación Manuel Peláez Castillo, y la Federación de Caricaturistas de España, inaugura hoy 29 de abril y hasta el 31 de mayo, en la Sala de Exposiciones AIFOS, con el tema de Desahucios, la XIII Jornada de Humor Social, que es un referente nacional del humor gráfico, por el compromiso de los caricaturistas que participan, quienes analizan los sucesos actuales con una visión crítica y sensibilizan al espectador, en los más variados aspectos sociales.
Durante todos estos años, estas muestras ha acercado a alumnado, profesorado y personal administrativo de la universidad, a la obra de artistas que centran su mirada en temas como el desempleo juvenil, el maltrato a las mujeres, la corrupción, la intolerancia, la importancia de la lectura, la discriminación, la crisis de valores, y otros aspectos donde, con los elementos del humor y la sátira, se cuestionan las causas de múltiples manifestaciones que afectan el desarrollo social.
En la actual Jornada participan 52 caricaturistas, entre ellos, David Vela, Joan Subirana, Xaquín Marín, Elena Ospina, Alfredo Martirena, Jesús Zulet, Ermengol, Felix Ronda, Jaume Kapdevila, Marlene Pohle, Puig Rosado, Rafael Clemente, Marçal Abello, Enrique Pérez, Juli Sanchis, y otros, que han donado sus obras a este evento.
Los desahucios, o desalojos a la fuerza de viviendas o locales, están a la orden del día en España. Varias personas se han suicidado al saber que iban ser expulsados de sus casas. Actualmente cientos de miles de familias se quedan sin techo, sin hogar y sin posibilidad de protección para sus hijos. Según la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas, desde este mismo año al 2015, 360.000 familias se quedarán sin casa. Mientras tanto el actual gobierno español se niega a cambiar una ley injusta y abusiva que obliga a quienes pierden su casa a continuar pagándola.
Resulta desalentador – escribe Manuel Palomar Sanz, rector de la Universidad de Alicante, en el catálogo de la muestra- comprobar cómo en un país con más de cinco millones de viviendas vacías, tenemos que asistir, día tras día, a la exclusión social, a la injusticia moral que suponen los desahucios. Un individuo sin hogar supone un fracaso de nuestro país, un mal que no hemos sabido prever y que aún estamos en vía de solucionar. La sociedad debe reaccionar con urgencia ante esta realidad.
Los dibujantes –prosigue- presentes en esta muestra son buenos ejemplos de esa reacción deseable y necesaria en la cual debemos implicarnos todos, ya la que nuestra comunidad universitaria no puede ser ajena. El humor a veces debe escocer mucho para calar bien hondo. Y estas obras escuecen como reflexiones lúcidas que son, como la ironía que lleva implícita la denuncia sobre esta situación tan amarga y tan carente de sentido que nos trae la crisis.
Dibujo de Joan Subirana.

Joan Subirana

Artículo de Francisco Puñal, en "Mundiario"

jueves, 7 de marzo de 2013

Humor Social XIII: Premio Notario del humor para Manuel Sánchez Baena, "Man"


Este es el cartel de Subirana para la próxima edición de Humor Social, dedicado al tema de los deshaucios. La exposición estará abierta al público del 29 de abril al 31 de mayo, y la comida fraternal y entrega del Notario del Humor se anunciará proximamente, y será a primeros de mayo.
El Notario del Humor de este año ha sido concedido a Manuel Sánchez Baena "Man", que lleva más de 40 años dibujando en La Verdad de Murcia y Alicante el personaje "El Tío Pencho".

sábado, 5 de enero de 2013

XIII MUESTRA DE HUMOR SOCIAL



"El desahucio" Dibujo de Tito, 1919 (Biblioteca Nacional)


Este año la XIII Muestra de Humor Social está decidada al tema "Desahucios". 
Es una convocatoria reservada a miembros de FECO ESPAÑA, aunque se puede
invitar a participar a otros dibujantes.
Plazo de entrega 15 DE FEBRERO DE 2013

OBRAS:  Máximo 5. Blanco y negro o color. Preferible color. Se aceptan dibujos realizados con computadora con impresión de calidad.
TAMAÑO: Din A3 o din A4.
DATOS: Detrás de cada obra: Nombre, dirección, teléfono, fax, e.mail y fotografía o 
caricatura personal si es el primer año que participas o quieres cambiarla. 
ENVIOS: UNIVERSIDAD DE ALICANTE. 
                 Gabinete de Imagen y Comunicación Gráfica. 
                 Enrique Pérez Penedo
                 Apartado de Correos 99
                 03080 ALICANTE
 
EXPOSICIÓN: Se informará más adelante.
En la INAUGURACIÓN –cuya fecha se indicará en su momento- se concederá el título de 
NOTARIO DEL HUMOR a un dibujante de reconocido prestigio.
CATÁLOGO: Se editará un libro con obras de todos los participantes, 
si los recortes y la crisis lo permiten.

jueves, 18 de octubre de 2012

Forges recibe el premio Notario del Humor 2012

La Universidad de Alicante hizo entrega a nuestro compañero Forges de su merecido premio Notario del Humor 2012, premio que en su momento no puedo recibir por motivos de salud. El acto fue muy emotivo y el aforo de la sala estaba completo para escuchar la conferencia del genial humorista.

viernes, 28 de septiembre de 2012

La Sede de Alicante acoge el ciclo expositivo Humor Social

Del 1 al 25 de octubre en la Sala Miguel Hernández

Forges
Alicante, 28 de septiembre de 2012
La Sede Ciudad Alicante acoge desde el próximo lunes, 1 de octubre, hasta el día 25 del mismo mes, la XII edición del ciclo expositivo 'Humor Social' que en esta ocasión se solidariza con los "Indignados". La muestra, organizada por FECO España, la Fundación Peláez del Castillo y la Universidad de Alicante, ha contado con la participación de más de 50 humoristas gráficos entre los que se encuentran Forges, David Vela, Eduardo Ibáñez, Elena Ospina, Lanzón, Malagón, Marçal, Ortifus, Almarza o Demetrio entre otros muchos artistas.
Exposicion_Elena_Ospina

Comisariada por el dibujante Enrique Pérez, "Indignados" recoge, bajo las claves de la creatividad, la crítica y el humor, a conocidos personajes de actualidad como Iñaki Urdangarín o Emilio Botín, políticos como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, e incluso a los clásicos muñecos de Playmobil es su papel más sátiro.
"Humor Social" es un referente nacional del humor gráfico por la inteligencia, perspicacia, sagacidad y compromiso de los caricaturistas que participan, quienes analizan los sucesos actuales con una visión crítica y sensibilizan al espectador, en los más variados aspectos sociales. Durante todos estos años, el ciclo ha acercado al público la obra de artistas que centran su mirada en temas como el desempleo juvenil, el maltrato a las mujeres, la corrupción, la intolerancia, la importancia de la lectura, la discriminación, la crisis de valores, y otros aspectos donde, con los elementos del humor y la ironía, se cuestionan las causas de múltiples manifestaciones que afectan el desarrollo social.
Fuente: http://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/septiembre2012-24-30/la-sede-de-alicante-acoge-el-ciclo-expositivo-humor-social-solidarizado-con-los-indignados.html


martes, 5 de junio de 2012

Catálogo de la Exposición de Humor Social 2012



Ya se puede ver online el catálogo de la exposición de Humor Social 2012, dedicado al tema INDIGNADOS. Dibujos de los asociados de FECO ESPAÑA y de algunas firmas invitadas.PINCHA AQUÍ o en el icono de la derecha.

Enhorabuena otro año más -y con la que está cayendo- a Enrique por la organización de la exposición y la publicación en papel de este catálogo. También el reconocimiento al esfuerzo de los patrocinadores, la Universidad de Alicante y la Fundación Manuel Peláez del Castillo.

sábado, 2 de junio de 2012

HUMOR SOCIAL Y PREMIO “NOTARIO DE HUMOR”, por J.M. Varona, Che



HUMOR SOCIAL Y PREMIO “NOTARIO DE HUMOR”

Con esta son doce las veces que la Universidad de Alicante organiza, junto con la Asociación Internacional de Humoristas Gráficos FECO-España, su Muestra de Humor Social que, desde 2003, sirve de marco para la entrega de los premios Notario de Humor que este año ha recaído en la persona de Antonio Fraguas mas conocido como Forges. La presente edición de la muestra –que podrá contemplarse hasta el 20 de julio próximo-, está dedicada a los Indignados y consta de 59 obras que es una parte de las aportadas por 52 dibujantes todos españoles menos Marlene Pohle, Elena Ospina, Alfredo Martirena y Armengol Tolsà.

La inauguración oficial tuvo lugar, en días pasados, en la Sala Aifós de la Universidad de Alicante y contó con la presencia de los autores Edu, Gab, Enrique, Harca, Lamber, Lanzón, Marpov, Nerja, Ortifus, Piedecausa, Clemente, Sebas y Che. También estuvieron presentes autoridades, medios de comunicación y público en general. Enrique Pérez, autor y a su vez comisario de la exposición, dijo unas palabras para dar la bienvenida a todos y destacar hasta que punto el humor es vehículo de denuncia, lamentando la ausencia de Forges que, por motivos de salud, no pudo desplazarse para recoger su premio, cosa que hará más adelante, probablemente en octubre a principios del nuevo curso. Después habló Carles Cortés, director en funciones del Secretariado de Cultura, para agradecer igualmente a todos su presencia, en especial a los dibujantes sin cuyos trabajos no hubiese habido Muestra, cediendo a continuación la palabra a Don Manuel Peláez Castillo, presidente de la Fundación de igual nombre, al que dio las gracias por su aportación, lo que ha permitido que el magnífico catálogo-libro, con el que ha contado este evento, haya sido una realidad. El señor Peláez  dijo sentirse satisfecho por la oportunidad que se le daba de poder saludar a todos, al tiempo que expresaba su complacencia por haber podido aportar su ayuda a la Muestra que se estaba inaugurando.

Los autores con Manuel Peláez (en el centro) y Carles Cortés (a la derecha)
 
Una vez acabado el acto, los asistentes tuvieron ocasión de dar un repaso a la exposición y así poder admirar el material exhibido y, de camino, dar paso a los medios de comunicación para sus fotos, filmaciones y preguntas a los presentes. Todos fueron obsequiados con el catálogo en el que pudieron contemplar hasta noventa y nueve trabajos de los dibujantes participantes. La portada de dicho catálogo y el cartel, son de la de autora Elena Ospina.

José María Varona “Che”
Mayo 2012

Volviendo al contenido de la exposición y como complemento a mi crónica, se me ocurre agregar que el lema “Indignados” no ha podido ser más oportuno dados los tiempos en que vivimos, pues hay que ver la cantidad de ciudadanos que en este momento están indignados por una cosas y/u otras, unos tienen oportunidad de manifestarlo y otros no por que a lo mejor ni se atreven, pero pienso que para justificar esta situación no hay que ir a buscar en desiertos lejanos, pues lo que nos pasa a todos nosotros es por nuestros “pecados”; en parte, por haber elegido a unos gestores políticos, presuntamente, sin la preparación adecuada para el gobierno de la nación o de las autonomías, pero eso sí, con un sexto sentido para saber lo que si le interesaba a ellos, a sus amigos y a sus seres más próximos, parte de los cuales fueron encasquetando como funcionarios en la medida que el paro subía, incluso y a pesar, de las promesas de pleno empleo, al tiempo que derrochaban lo que no tenían –todo presuntamente- y para demostrarlo, ahí están esa legión de obras faraónicas –aeropuertos, urbanizaciones, aves y otros- que no sirven para nada pero que en gran parte han supuesto la ruina de unas Cajas –la mitad del sistema financiero español- que los políticos convirtieron en cortijos propios para financiarse ellos mismos, sus partidos, sus amigos, sindicatos y patronal, hasta llegar a la ruina total, comiéndoselo crudo con empleos, sueldos y cláusulas de infarto. Cajas –véase Bankia- que ahora hay que rescatar con el dinero de todos. En esta maratón del derroche, no se escapan –presuntamente- las autonomías, ahí están los ejemplos de Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía, Castilla La Mancha etc. para corroborarlo; al tiempo que las administraciones de unos y otros signo –presuntamente- dejaban de pagar, entre otros, a cientos de miles de autónomos, que por ello, se vieron obligados a dejar en el paro a millones de españoles. Autonomías, algunas de las cuales no se cortaron en sostener con sus votos, leyes y presupuestos en los que presuntamente no creían, pero eso sí, previo pago de su importe, lo que llevó a un determinado político a decir, en un determinado momento, que, “nunca se había cobrado tanto por tan poco”. Repito, no echemos la culpa a nadie, ni a Grecia, ni a Portugal, ni a Italia, ni a Irlanda, ni a la situación internacional, ni a una conspiración judeo-masónica, echémonos la culpa a nosotros mismos, a nuestras malas maneras de hacer y haber hecho las cosas, pues hay otros países, incluso cercanos, que están instalados en el mismo mundo y sin embargo crecen, y no tienen una cifra tan escandalosa de paro como la nuestra, gracias a que si tienen unos políticos y unas políticas más eficientes.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Se inauguró la XII Muestra de Humor Social en Alicante

El día 24 de mayo se celebró la inauguración de la XII Muestra de Humor Social, organizada por la Universidad de Alicante y FECO España.
El premiado con el Notario del Humor, Forges no pudo asistir por fuerza mayor, y el acto de entrega se realizará en la misma universidad el próximo mes de octubre.
Asistieron muchos dibujantes de la asociación, acompañados por el vicerrector de la Universidad, Carles Cortés, Manuel Peláez presidente del patrocinador, Fundación Manuel Peláez Castillo, además de los medios de comunicación y numerosos estudiantes. Junto a los artistas de Valencia y Alicante acudieron Marrugat desde Córdoba y Rafa Clemente de Madrid que participaron en la animada comida.



 Las fotos son de nuestro compañero Sebas, que dedica una entrada de su blog personal,
La exposición ha tenido amplia difusión en los medios. Pueden verse referencias en 
El País de la comunidad valenciana,
La Verdad
Las Provincias
Diario Información
Tele 5 
La información

Reseña en El País edición de Comunidad Valenciana

martes, 8 de mayo de 2012

XII Humor Social de la Universidad de Alicante y FECO España


 Ya está en marcha la nueva edición de Humor Social organizada por FECO España y la Universidad de Alicante, con Enrique a la cabeza. La exposición dedicada al tema "Indignados" tendrá lugar en la sala de exposiciones Aifos de la Universidad de Alicante del 21 de mayo al 20 de julio.
Este año el cartel es de nuestra compañera Elena Ospina
El jueves 24 de mayo se entregará el premio Notario del Humor a una de las figuras más destacadas del humor gráfico en España: Antonio Fraguas, Forges.

lunes, 9 de enero de 2012

XII MUESTRA DE HUMOR SOCIAL

 Amig@ fecoadict@:
Desde este preciso momento se da por CONVOCADA la XII MUESTRA DE HUMOR SOCIAL.
PARTICIPANTES:  Esta muestra es una actividad para miembros de FECO ESPAÑA, aunque se
puede invitar a participar a algún/a dibujante/a.
TEMA: INDIGNADOS

PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA: 17 DE FEBRERO DE 2012

OBRAS: Máximo 5. Blanco y negro o color. Preferible color. Se aceptan dibujos realizados con computadora con impresión de calidad.

TAMAÑO: Din A3 o din A4.
 
DATOS: Detrás de cada obra: Nombre, dirección, teléfono, fax, e.mail y fotografía o caricatura personal 
si es el primer año que participas o quieres cambiarla. 
 
ENVIOS: UNIVERSIDAD DE ALICANTE. 
                 Gabinete de Imagen y Comunicación Gráfica. 
                 Enrique Pérez Penedo
                 Apartado de Correos 99
                 03080 ALICANTE
 
EXPOSICIÓN: Se informará más adelante.
En la INAUGURACIÓN –cuya fecha se indicará en su momento- se concederá el título de 
NOTARIO DEL HUMOR a un dibujante de reconocido prestigio. 
 CATÁLOGO: Se editará un libro con obras de todos los participantes, si los recortes y la crisis lo permiten.
RECUERDA: 
PLAZO MÁXIMO 17 DE FEBRERO DE 2012